La continuación del conflicto entre socialistas y catalanistas en Sitges en 1906
En un artículo anterior estudiamos la negativa de la Agrupación Socialista de Sitges a sumarse a la manifestación y actos organizados por la Solidaridat Catalana en mayo de 1906 en relación con sus diputados y senadores en la ciudad costera, al considerar que los catalanistas, los representantes en Cortes que visitaban la ciudad, eran miembros de la clase capitalista, y no habían hecho nada por la clase trabajadora que los socialistas defendían y representaban. Pues bien, el conflicto se mantuvo durante ese año, y que conocemos desde la perspectiva socialista por una crónica remitida a El Socialista en el mes de octubre.
El Comité en nombre de la Agrupación Socialista consideraba que desde que había desaparecido La Lucha Social, órgano periodístico socialista, el semanario Baluart de Sitges había comenzado a arremeter contra los socialistas de la localidad en los últimos números sirviendo de pretexto el mitin organizado para protestar por la condena de Isidoro Acevedo, y por la negativa socialista, ya estudiada en nuestro anterior trabajo, a participar en el homenaje que la Solidaritat había organizado a favor de sus parlamentarios. Debemos recordar que el Baluart era un semanario catalanista, que comenzó su andadura en 1901, creado por Josep Diaz i Blanch. Y también recordamos que Acevedo fue condenado por injurias al rey. Al parecer, el periódico catalanista interpretaba que en el mitin la intervención de Comaposada había entrado en contradicción con la postura de la Agrupación ante el homenaje de la primavera. El Comité quería dejar clara y de forma pública su postura.
El texto explicaba que la decisión que se había tomado en su día por la Agrupación no había sido consultada con nadie porque se pensó que cumplía con el ideario político socialista, como lo demostraría, siempre según su opinión, lo que había dicho, al respecto, la prensa del Partido, incluyendo La Lucha de Clases, dirigido por Comaposada.
En consecuencia, no se podían apreciar diferencias en el seno del socialismo de Sitges o catalán, acusando al medio catalanista de buscar disensiones donde no las había.
Los socialistas de Sitges, Comaposada y todo el socialismo habían protestado siempre contra la Ley de Jurisdicciones y contra todas las leyes de excepción porque los propios socialistas y obreros pagaban un alto precio por la aplicación de las mismas con condenas judiciales.
Por fin, los socialistas de Sitges querían recordar e insistir que el acto de homenaje de la primavera había perseguido un fin político determinado completamente ajeno a los intereses de los trabajadores. Hemos consultado el número 1076 de El Socialista. También conviene acudir al número 1056 del mismo medio, y al artículo de este autor, “Los socialistas de Sitges frente a la Solidaritat Catalana en mayo de 1906”, en El Obrero (agosto de 2019), y donde, además, se explica el origen de la Solidaritat, en relación con la protesta sobre la Ley de Jurisdicciones, y se incluye una oportuna bibliografía. También debe consultarse el Diccionario Biográfico del Socialismo Español para conocer la trayectoria de Isidoro Acevedo, y la página del Arxiu de Revistes Catalanes Antigues, donde encontraremos oportuna información sobre el Baluart de Sitges.