Los socialistas ante Ricardo Mella a propósito de “Táctica Socialista”
En El Obrero glosamos la vida de Ricardo Mella, uno de los anarquistas más destacados en España. Queremos seguir profundizando en su figura. En este breve apunte glosamos la opinión que merecía una de sus obras a los socialistas desde el periódico El Socialista, ahondando en la división entre los dos universos obreros.
En 1900, Ricardo Mella publicó un folleto titulado “Táctica Socialista”, publicado en la Biblioteca del Progreso, y que costaba 25 céntimos. Pues bien, en el otoño de ese año, El Socialista, en su sección de publicaciones, se hizo eco del mismo. La reseña explicaba que el autor combatía toda reglamentación en las sociedades obreras, así como la delegación de funciones directivas, aspectos en los que chocaba, evidentemente, con el movimiento obrero de signo socialista. Por eso, se informaba que no se estaba de acuerdo con muchas de las conclusiones, aunque el socialismo español consideraba que era “un ilustre libertario”, y que era justo reconocer que defendía muy bien sus tesis, por lo que se recomendaba la lectura de la obra. Pero también es cierto que la reseña insistía en que en el folleto había muchos ataques a la táctica socialista e “injusticias y apasionamientos contra los hombres del Partido Obrero”, considerando que el odio “ponía vendas” hasta en las “inteligencias más claras”.
En todo caso, había que reconocer que el libro estaba bien escrito. En conclusión, los socialistas reconocían el valor intelectual de Mella, pero no sus ideas ni las críticas que vertía contra ellos. La relación entre el socialismo y el anarquismo en España sigue siendo un tema fascinante de investigación, en el que todavía queda un trecho que recorrer.
La reseña se publicó en el número 767 de El Socialista, del día 16 de noviembre de 1900.