Franz Jonas, socialdemócrata, alcalde de Viena y presidente de Austria
Franz Jonas ha pasado a la historia de Austria por ser alcalde de Viena y presidente de la República.
En estas breves líneas intentaremos explicar quién fue en la intensa historia que va desde el Imperio Austro-húngaro a la democracia de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, pasando por el período de entreguerras con la primera República. Jonas nació en 1899 en Viena. No tuvo una infancia fácil, aprendiendo el oficio de impresor y corrector. Autodidacta, tras los estudios primarios siguió los cursos de la “Universidad Obrera” estudiando economía política, historia y geografía, así como los idiomas inglés e italiano. Muy pronto se inició en el compromiso político y sindical en el ámbito socialista. Al parecer, también se destacó en el movimiento esperantista socialista.
Fue movilizado en la Gran Guerra, y tuvo que servir en los frentes de Rusia y de Italia.
Por su activismo fue detenido en 1935, pero al ser puesto en libertad su vida no fue fácil porque sus actividades eran conocidas por la patronal. Al final, pudo colocarse en una oficina en una fábrica de locomotoras.
Tras la liberación de Austria, en 1945 se dedicó de lleno al trabajo de ayudar en la reorganización del Partido Socialdemócrata. En junio de 1951 fue elegido alcalde de Viena, manteniendo la tradición roja de la capital. Su trabajo se vinculó a la reconstrucción de la ciudad. Pero no sólo se preocupó de esta tarea y de la restauración de la belleza de Viena, también, y fiel a la tradición municipal socialista en la ciudad, desarrolló una intensa política social, con la construcción de viviendas para los trabajadores, escuelas y hospitales. Presidió la asociación de ciudades austriacas, y fue miembro del Consejo de las Comunidades Europeas.
Ejerció la responsabilidad municipal hasta su victoria electoral para presidir la República en la primavera de 1965, frente al candidato cristiano-demócrata, Alfons Gorbach. Con su elección Jonas siguió también la tradición, iniciada en 1945, de que fueran elegidos candidatos socialdemócratas para presidir Austria. En todo caso, al parecer, fue una victoria muy ajustada, porque sacó el 50’69% de los votos frente al 49’31 de su rival. Jonas ejerció la presidencia hasta su fallecimiento el 24 de abril de 1974.
Entre otras fuentes, hemos empleado el número 180 del 3 de junio de 1965 de Le Socialiste