Las gestiones socialistas ante el Gobierno por los emigrantes españoles (1918-1919)

Historia

En algún trabajo hemos abordado de forma concreta algunas gestiones que el Partido Socialista realizó ante la Presidencia del Consejo de Ministros y/o a algunos Ministerios, aludiendo a que esta era una tarea que no ha sido muy estudiada a la hora de abordar la Historia del PSOE. Efectivamente, es una función poco conocida, pero muy intensa, especialmente en el reinado de Alfonso XIII. No sólo se trabajaba en el Congreso de los Diputados por parte de la minoría socialista, sino también ante las instancias de poder para plantear reclamaciones, peticiones, denuncias, y para que se solucionasen problemas o se adoptasen políticas y medidas sobre casi todos los asuntos. En este artículo exponemos las gestiones se produjeron entre el Congreso del PSOE de noviembre de 1918 y el de diciembre del año siguiente, centrándonos en la preocupación socialista por los trabajadores españoles en el extranjero.

 

En el límite temporal que nos hemos marcado entre fines de 1918 y finales de 1919 los socialistas realizaron trece gestiones ante el Ministerio de Estado (Asuntos Exteriores, en lenguaje actual), destacando seis de ellas:

-Contra los obstáculos que se ponían a obreros españoles residentes en París para dificultar su regreso a España.

-Pidiendo información sobre españoles residentes en el extranjero.

-Sobre reclamación por la muerte de dos españoles cometidas por alemanes.

-Contra la lentitud burocrática en relación con la documentación en las Embajadas en el extranjero.

-Por detenciones de marinos españoles realizadas de forma arbitraria por parte de autoridades extranjeras.

-Denuncia por la conducta seguida con los emigrantes a América por parte de las Empresas navieras para evitarse las dificultades que habían creado las disposiciones que restringían las facilidades de emigración.

Hemos trabajado con el número 3766 de El Socialista, sobre la memoria presentada por la Secretaría del Partido Socialista para el Congreso de diciembre de 1919.

 
What do you want to do ?
New mail
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido