La imprenta cooperativa de Huy (Bélgica) a mediados de los años veinte

Historia

El cooperativismo obrero belga fue uno de los más destacados de toda Europa, como hemos tenido ya ocasión de conocer en este periódico de El Obrero, además de dar importantes cooperativistas. En este apunte reseñamos la situación de la imprenta cooperativa en la localidad de Huy, un municipio valón de la provincia de Lieja. Debemos reseñar que en el siglo XIX alcanzó una posición económica destacada, precisamente, en la industria del papel.

 

Prueba de la pujanza cooperativa belga es que esta imprenta no era la única en este régimen, sino una de las once existentes a mediados de la década de los años veinte. Fue fundada a finales del siglo XIX, en 1895, gracias al esfuerzo de un grupo de esforzados trabajadores, luchando contra el pesimismo de muchos otros, una constante en los inicios de casi todas las cooperativas, como hemos comprobado frecuentemente.

En esta imprenta de Huy se editaba el órgano nacional de las Cooperativas belgas, llamado “La Cooperación Belga”, además de otras publicaciones sindicales, destacando la Memoria de la Oficina Cooperativa Belga, que se editó para el Congreso de Verviers. En la imprenta trabajaban cincuenta obreros gráficos. El Socialista quería dejar claro que no solamente se ganaban el pan en dicha imprenta, sino que ayudaban a la obra mundial del proletariado, demostrando que eran posibles estas empresas cooperativas proletarias. Ese era, por lo tanto, por el camino que los trabajadores podían dar pasos de gigante hacia meta que al principio se veía lejana y borrosa, pero que así se iba acercando, y aclarando.

Hemos empleado, fundamentalmente, como fuente, el número 5433 de El Socialista, de 5 de julio de 1926. No dejaremos de insistir en que el periódico socialista español supone una fuente de primera magnitud si queremos hacer la Historia del cooperativismo.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido