Los obreros eventuales de parques y jardines en el Madrid de fines de los años veinte

Historia

El Municipio madrileño contaba con un número importante de trabajadores eventuales para atender a sus parques y jardines en los años veinte. Su jornal era de cinco pesetas hacia 1927.

 

Los socialistas denunciaban ambas situaciones, tanto el bajo jornal, en época de carestía de las subsistencias, como la eventualidad.

No eran trabajadores nuevos, sino que llevaban siendo contratados durante muchos años, y se les había prometido, en distintas ocasiones, que pasarían a ser fijos, con lo que podrían estabilizar su vida, y aumentar su salario, porque a ese cambio de situación laboral iba aparejado un aumento salarial. Pero pasaba el tiempo y estos trabajadores no veían cumplidas las promesas, dándose la circunstancia que otros obreros llegados de la calle pasaban a ocupar las plazas fijas. Los eventuales volvían, de nuevo, a reclamar que se les hiciera fijo.

El Socialista apoyó desde sus páginas, en septiembre de ese año, esta demanda por considerar que era justa.

Hemos trabajado con el número 5809 de El Socialista, de 21 de septiembre de 1927.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido