Un servicio jurídico del socialismo español: El Consultorio Jurídico Social

Historia

El primero de junio de 1933 se instaló en el número 7 de la madrileña calle del Piamonte, es decir, muy cerca de la Casa del Pueblo, que ocupaba el número 2 de la mencionada calle, el Consultorio Jurídico Social, creado por la Agrupación Española de Abogados Socialistas.

 

La oficina estaba abierta para consultas de las organizaciones y militantes del PSOE y la UGT, todos los días laborales, excepto los sábados, entre la siete y la nueve de la tarde. Para las consultas por correspondencia, tanto de Madrid como del resto de España, era indispensable que las tramitase directamente la organización interesada. Las consultas personales verbales podían hacerse directamente en el local del Consultorio en las horas señaladas, presentando el carnet de la organización a la que perteneciese el interesado, estando al corriente de la cotización.

Así pues, los abogados socialistas españoles organizaron una oficina de asesoramiento legal para los afiliados al Partido y al Sindicato.

Sobre los consultorios jurídicos existe un trabajo (en la red) de Sandra Patricia Duque Quintero y Elvia María González, titulado “Los consultorios jurídicos y la popularización del derecho”, en Prisma Jurídico, Sao Paulo, julio/diciembre 2008, pa. 341-358. Tenemos interés en trabajar más esta cuestión.

La referencia sobre la inauguración del Consultorio la encontramos en un breve del número 7596 de El Socialista, del día 10 de junio de 1933.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido