Augusto Días da Silva, el primer ministro socialista portugués

Historia

Augusto Días da Silva (1887-1927) fue el primer ministro socialista que tuvo Portugal. Fue ministro de Trabajo en el Gobierno de José Relvas, entre enero y marzo de 1919, y en esa misma responsabilidad en un ejecutivo de Domingo Pereira entre marzo y junio del mismo año. Es importante destacar que estuvo en la aprobación de la Ley de las Ocho horas.

 

Nació en Lisboa, en el seno de una familia empresarial, ya que su padre fue propietario de la Fábrica Nacional de Ferragens, haciéndose cargo de la empresa con un socio a la muerte del progenitor. Pero, además, fue terrateniente. Pero estas condiciones no le impidieron tener una gran conciencia social, preocupándose de forma teórica y práctica de la condición de los trabajadores, demostrándolo también en sus responsabilidades ministeriales, como hemos apuntado al principio. Días da Silva fue deportista, guitarrista e industrial, conocido como el “camarada Augusto”. En 1905 ingresó en el Partido Socialista, y financió el periódico O Socialista entre 1912 y 1913. Fue, además, director del vespertino O Combate. También fue concejal en Loures en 1919, donde tenía sus propiedades agrarias, y donde se empeñó en el proyecto de resurgimiento en la conocida llanura aluvial de Loures. Además, se preocupó de las infraestructuras escolares y sanitarias, con la construcción de una escuela y de un hospital, además del establecimiento de la red telefónica.

En julio de 1928 se celebró un homenaje a su figura en el Centro Socialista de Lisboa, inaugurándose su retrato. Se hizo un acto donde hablaron destacados miembros del socialismo portugués. Al parecer, según la crónica que envió el corresponsal de El Socialista en Portugal, el destacado socialista J. Fernández Alves, se había proyectado que se levantase en el cementerio un monumento para rendirle homenaje, como se había realizado a Azedo Gneco y a José Fontana.

Hemos empleado como fuentes para la elaboración de este artículo el número 6069 de El Socialista de 22 de julio de 1928, y el artículo de Florbela Estevao, “Augusto Días da Silva. Un republicano notable para su época”, en Loures, (octubre de 2018), disponible en portugués en la red. Al parecer, existe un libro, aunque agotado, de María Máxima Vaz, Augusto Días da Silva. El sueño y la obra, en portugués.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido