El socialismo y el Día de Difuntos en 1927
El periódico El Socialista realizó un análisis del Día de Difuntos del año 1927, donde, además, de reseñar lo que había ocurrido aquel día de aquel año que, al parecer, fue espléndido en cuanto a la meteorología. El periódico destacó la enorme afluencia a las Sacramentales, pero sobre todo al Cementerio del Este. La calle de Alcalá y la carretera de Vicálvaro casi se colapsaron por la circulación con tanta gente a pie y en carruajes. Así pues, en el puente de Ventas se presentaron verdaderos problemas, lo que demostraba, a juicio de los socialistas, que había que procurar una vía específica de acceso al Cementerio que acortase la distancia, al mismo tiempo que facilitase al público la comodidad necesaria para “cumplir la sagrada misión de rendir el homenaje de su recuerdo a sus muertos”.
Otro problema que se apreciaba era el del abuso en los precios de carruajes de tracción animal como de los autocamiones y camionetas porque habían subido aprovechando la necesidad de transporte. El Día de los Difuntos había terminado por ser un día de negocios en flores, coronas, locomoción y velas. Así pues, los socialistas eran muy respetuosos con el homenaje y el recuerdo a los difuntos. No podía ser de otra manera, habida cuenta de la importancia que siempre dieron a honrar la memoria de los socialistas fallecidos. Pero, aun respetando los sentimientos ajenos, se afirmaba que los socialistas no compartían la opinión de consagrar un día a rememorar a los muertos:
“recordarlos un día sólo nos parece poca cosa, haciéndolo, además, con ostentación, que hace desmerecer el recuerdo”.
Hemos trabajado con el número 5845 de El Socialista, del día 2 de noviembre de 1927.
Artículos relacionados
- Medidas éticas del socialismo argentino en 1923
- El socialismo y el reformismo: reflexiones belgas en entreguerras
- La edición española (1928) del Manual de Bernard Shaw sobre socialismo y capitalismo para mujeres inteligentes
- Un aviso temprano del socialismo español sobre la exportación del fascismo italiano (1930)
- Socialismo y patriotismo: reflexiones de Álvarez Angulo (1912)