Los socialistas y la comida en el madrileño Parque de Mendigos en abril de 1931
Cuando se discutió en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en abril de 1931, ya proclamada la República, el decreto de la Alcaldía proponiendo se celebrase la subasta para el suministro y condimentación de los alimentos para los acogidos en el Parque de Mendigos, el elegido concejal socialista Cayetano Redondo en las elecciones del 12 de abril intervino para proponer un cambio en el sistema en beneficio de los más necesitados.
Explicó que el contratista que suministraba las raciones del Parque había reclamado para que se le pagara más de lo que se le abonaba hasta el momento. Cobraba 1’05 pesetas por tres comidas diarias. Redondo se preguntaba qué alimentos se podían suministrar con esa cantidad, teniendo en cuenta que, además, el contratista tenía que tener ganancias.
Por eso, planteaba que en vez de dar el suministro a un contratista debería hacerlo el propio Ayuntamiento, muy en la línea clásica socialista de municipalizar todos los servicios posibles y no dejarlos para ser contratados. Seguramente, con el mismo dinero el Consistorio daría mejores comidas para los acogidos.
Saborit explicó que esta propuesta lo que se pretendía era hacer extensible al Parque de Mendigos lo que ya se hacía en el Asilo de la Paloma y en los de Alcalá de Henares, esto es, establecer un servicio municipal directo para las comidas. La propuesta de Redondo fue aprobada. Hemos empleado como fuente el número del 25 de abril de 1931 de El Socialista.
Artículos relacionados
- Los problemas del inicio del curso escolar en Chamartín de la Rosa (1927)
- José Lorente Laventana o por qué se hacen socialistas los médicos
- Instrucciones para poder votar en 1891
- Llamamiento a los apoderados e interventores socialistas en 1923
- Los socialistas ante las elecciones y contra la abstención en 1893