Propaganda y formación política: el reto de los socialistas de Eibar sobre el primero de mayo en 1913
Publicado en Historia
En las décadas finales del siglo XIX y primeras del siglo siguiente fueron frecuente que se produjeran los denominados mítines de controversia, especialmente entre socialistas y anarquistas, siendo muy significativos los que se celebraron en Cataluña, precisamente por la intensa pugna entre las distintas maneras de entender la emancipación de los trabajadores en un lugar con un movimiento obrero potente y diverso, aunque también se produjeron en otros lugares de España. En algún momento habrá que emprender un estudio monográfico sobre esta cuestión porque supone un capítulo harto interesante ya no sólo de la Historia del movimiento obrero, sino también de la Historia de los debates, controversias, y de la propaganda o difusión ideológica en la España contemporánea. En estos mítines se solía elegir un tema o temas y se presentaban dos posturas antagónicas frente a un público asistente. Estos actos, por lo tanto, tenían un destacado componente pedagógico político.