Los socialistas y el problema de la vivienda en Madrid en el otoño de 1919

Publicado en Historia

En un anterior artículo estudiamos las opiniones de Julián Besteiro en el otoño de 1919 sobre el problema de la vivienda, incidiendo en la cuestión de la especulación urbana. También aludíamos a cómo a través del periódico El Socialista podíamos conocer algunas movilizaciones de inquilinos sobre las subidas de alquileres, siendo la de Sevilla una de las más destacadas. Pues bien, el mismo periódico insertó un editorial el 27 de octubre de ese año sobre el problema de los alquileres en Madrid, que comentamos en esta pieza.

Leer más..

Besteiro y el problema de la vivienda en 1919

Publicado en Historia

Tradicionalmente, se ha considerado que las reivindicaciones relacionadas con la vivienda en la Historia contemporánea de España tienen que ver con movimientos espontáneos de inquilinos o vinculadas al anarquismo, pero también los socialistas desarrollaron un vivo interés por estos problemas y no sólo fomentando cooperativas de casas, sino también denunciando la falta de viviendas dignas y los alquileres abusivos. En este artículo queremos estudiar qué opinaba uno de los principales líderes de la familia socialista, Julián Besteiro, a la altura de 1919, a través de una conferencia que impartió en el mes de noviembre de ese año en la Casa del Pueblo madrileña, a instancias de la Sociedad de Profesiones y Oficios varios.

Leer más..

Largo Caballero ante los incumplimientos del Real Decreto de la jornada de ocho horas en octubre de 1919

Publicado en Historia

En calidad de secretario general de la Unión General de Trabajadores, Francisco Largo Caballero, realizó, que sepamos, dos visitas al ministro de la Gobernación en el mes de octubre para protestar por los repetidos incumplimientos del Real Decreto de 3 de abril de 1919 sobre la implantación en España de la jornada laboral de ocho horas, que entraba en vigor el 1 de octubre de ese año.

Leer más..

Los primeros problemas de la implantación de la jornada de ocho horas en Madrid

Publicado en Historia

El primero de octubre de 1919 entraba en vigor el Decreto que establecía la jornada laboral de ocho horas en España. En este artículo vamos a reseñar los primeros conflictos laborales que se desencadenaron en ese momento ante los incumplimientos patronales de esta trascendental disposición en la Historia social de nuestro país, en Madrid. Poner en marcha una disposición de tal calibre costó no pocas huelgas y conflictos en toda España durante mucho tiempo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido