El deber de votar para los socialistas en la primavera de 1919

Publicado en Historia

El 1 de junio de 1919 tuvieron lugar elecciones legislativas, que fueron ganadas por el Partido Conservador, según la práctica electoral del turnismo, aunque estuviera ya herido. La Conjunción Republicano-Socialista solamente pudo sacar quince diputados. Pues bien, los socialistas hicieron un llamamiento para ir a votar, en línea con su defensa de la participación electoral, en el número del 15 de mayo de El Socialista.

Leer más..

A trabajo igual, idéntico salario por Virginia González en el primero de mayo de 1919

Publicado en Historia

Como es sabido, Virginia González es una de las mujeres más importantes de la Historia del sindicalismo español en las primeras décadas del siglo XX. En distintos trabajos en Tribuna Feminista y en El Obrero nos estamos acercando a su conocimiento. En este nuevo artículo queremos glosar el artículo que publicó en El Socialista para el primero de mayo de 1919, y que llevaba por título:

Leer más..

Pablo Iglesias ante la política obrera de Romanones en abril de 1919

Publicado en Historia

El 3 de abril de 1919 constituye una fecha fundamental en la Historia social española porque en ese día se promulgó el Real Decreto que estableció la jornada laboral de ocho horas, ampliando este derecho a todos los trabajadores porque ya el Real Decreto de 15 de marzo de ese mismo año lo había establecido en los oficios del ramo de la construcción.

Leer más..

La creación de la Sección de modistas y barnizadoras del Sindicato de la Aguja de Madrid (1919)

Publicado en Historia

En marzo de 1919 se creó la Sección de modistas y barnizadoras del Sindicato de la Aguja de la UGT de Madrid. El 27 de ese mes tuvo lugar un importante acto en la Casa del Pueblo de la capital donde se constituyó esta organización obrera. El salón se llenó con modistas, barnizadoras, y las operarias de la fábrica de pañuelos de la calle de Fernández de los Ríos, ya que se aprovechó la asamblea para tratar del problema laboral que tenían.

Leer más..

García Morente y Proudhon en la Casa del Pueblo de Madrid en 1919

Publicado en Historia

Algún día habrá que hacer la historia de las conferencias y charlas que se dieron a lo largo de la Historia de la Casa del Pueblo de Madrid porque el plantel de conferenciantes y oradores es impresionante. Contando entre el año de su fundación (antes también se hicieron muchísimos actos en sedes previas) en el año 1908 hasta la Guerra Civil es casi imposible encontrar alguna semana sin algún tipo de acto de este tipo, y no nos referimos a los propios en relación con el funcionamiento (reuniones de las Comisiones Ejecutivas y Asambleas) de las Sociedades Obreras, Juventudes, Agrupación Femenina Socialista o de la propia Agrupación Socialista Madrileña, ni a los mítines, ni a las veladas artísticas y teatrales. Casi todos los grandes intelectuales, escritores y pensadores españoles de la Edad de Plata pasaron por el edificio de la calle del Piamonte, además de destacadas figuras extranjeras.

Leer más..

Virginia González en Gijón: conferencias y apoyo a las trabajadoras en 1919

Publicado en Historia

En distintos trabajos nos hemos acercado a la intensa labor propagandística de las ideas socialistas y por la necesidad de que las mujeres trabajadoras se organizasen desarrollada por Virginia González, una de las más activas sindicalistas de toda la Historia del movimiento obrero español. En este nuevo trabajo nos acercamos a su viaje a su estancia en Gijón en una gira por Asturias que protagonizó en el verano de 1919.

Leer más..

Los socialistas españoles y el Tratado de Versalles en 1919

Publicado en Historia

Los socialistas españoles emitieron su opinión en las páginas de El Socialista sobre el Tratado de Versalles a los pocos días de firmado, entre finales de junio y principios de julio de 1919. El PSOE fue muy crítico con lo que se había hecho en Francia, a pesar de que la mayoría de los socialistas había siempre manifestado sus simpatías hacia la causa aliada.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido