El PSOE y el sufragio femenino en el Reino Unido en 1928

Publicado en Historia

En el año 1928, las mujeres británicas consiguieron el pleno derecho al sufragio después de una larga lucha. En ese año, el derecho que desde el final de la Gran Guerra disfrutaban las mujeres mayores de 30 años, y con algunos requisitos de propiedad, se amplió a todas las mujeres mayores de edad. Pues bien, en una década de intenso desarrollo del feminismo, incluido el de signo obrero, como fue los años veinte, El Socialista, órgano del PSOE, dedicó mucha atención a la materia, comentando la situación española, pero, sobre todo la internacional, además de dar cabida en sus páginas a luchadoras por los derechos de la mujer como María de Lluria y María Cambrils.

Leer más..

El Bill of Rights a cuenta del conflicto de poderes actual en el Reino Unido

Publicado en Política

La decisión del Tribunal Supremo británico sobre el cierre del Parlamento supone, a nuestro juicio, un triunfo de la democracia, del parlamentarismo, frente al abuso de poder del ejecutivo, en una clara defensa de la separación de poderes, interviniendo el judicial en el conflicto, y poniendo un ejemplo más en la fructífera Historia parlamentaria que nos brindan los sistemas políticos anglosajones. Del otro lado del Atlántico también nos llegan noticias del poder parlamentario sobre los supuestos abusos presidenciales.

Leer más..

Socialismo y Laborismo en el Reino Unido

Publicado en Historia

En este artículo nos acercamos a la Historia del socialismo británico hasta la creación del Partido Laborista.Las primeras organizaciones políticas obreras británicas nacieron en la década de los años ochenta del siglo XIX. Las principales terminarían influyendo en el laborismo.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido