La visión de un escritor chileno sobre el socialismo español en 1908

Publicado en Historia

Luis Ross Múgica fue un escritor y periodista chileno que ejerció como cónsul de su país en España. Fue esposo de una destacada Matilde Brandau, dedicada a la defensa de los derechos y de la educación de la mujer. Precisamente, fue enviada por el gobierno de su país a Europa en 1907 para ver como en algunos países, incluida España, se trataba la cuestión de la educación femenina. Fue acompañada de su esposo, que murió repentinamente precisamente en ese viaje. Pues bien, Ross publicó en 1908 un artículo en El Diario Ilustrado, periódico de Santiago de Chile, donde analizaba el papel del Partido Socialista de España, y que El Socialista sacó, a su vez, en sus páginas. Nos interesa detenernos en este material para ver cómo un extranjero veía el socialismo español a principios del siglo XX.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido