Los socialistas sobre la falta de luz en Madrid en 1922

Publicado en Historia

Los socialistas se hicieron eco en el número del 12 de diciembre de 1922 de El Socialista de la falta de luz que se estaba produciendo en distintas calles durante varios días, de los distritos de Universidad y Hospicio de la capital madrileña. Al parecer, la redacción del periódico había recibido distintas quejas de los vecinos. En la zona afectada llevaban dos días sin fluido eléctrico todo el día. Otro periódico, La Voz, había publicado esta noticia.

Leer más..

Los socialistas y la comida en el madrileño Parque de Mendigos en abril de 1931

Publicado en Historia

Cuando se discutió en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en abril de 1931, ya proclamada la República, el decreto de la Alcaldía proponiendo se celebrase la subasta para el suministro y condimentación de los alimentos para los acogidos en el Parque de Mendigos, el elegido concejal socialista Cayetano Redondo en las elecciones del 12 de abril intervino para proponer un cambio en el sistema en beneficio de los más necesitados.

Leer más..

El abuso de los contadores de la luz en Madrid en 1916

Publicado en Historia

El asunto de los contadores de la luz en Madrid fue durante mucho tiempo un verdadero problema para los vecinos porque tuvo varias facetas, afectando siempre a su bolsillo. En un artículo de no hace mucho tiempo en este mismo medio explicábamos que existía el problema del cobro del alquiler del mimo, pero éste no fue el mayor de los problemas. En el verano de 1916 estalló otro por denuncia de los vecinos y de la Casa del Pueblo de Madrid, intentando que actuara el alcalde y hasta el Gobierno. Este artículo relata en que consistió dicho abuso.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido