Betty Karpíšková y la cuestión de la mujer en las elecciones checoslovacas de 1929

Publicado en Historia

Betty Karpíšková fue una de las mujeres socialistas más importantes de la Historia de Checoslovaquia. Nacida en 1881 sería asesinada en Auschwitz en 1942. Fue diputada, senadora, y miembro del Partido Socialdemócrata Checo. Pues bien, contamos con un documento harto interesante de su pluma, que el periódico El Socialista publicó en el mes de diciembre de 1929 sobre las mujeres y las elecciones en su país. El interés es, por lo tanto doble, ya que, por un lado podemos acercarnos a una protagonista del socialismo en la Europa central, y por otro, a cómo era, desde su perspectiva, la participación femenina en las elecciones en el período de entreguerras, antes de la debacle que sufrió el país en los años treinta, y en una década de indiscutibles avances en el reconocimiento de los derechos de la mujer.

Leer más..

El PSOE y la mujer en la campaña electoral de 1933

Publicado en Historia

Las elecciones de noviembre de 1933 fueron las primeras en las que las mujeres españolas pudieron ejercer el derecho al voto, gracias al reconocimiento constitucional del mismo. Este hecho provocaría que las formaciones políticas tuvieran que dirigirse a las mujeres para pedir su voto. En la izquierda, además, esta movilización venía precedida por la división en el seno de la misma desde el período de debate constitucional sobre la oportunidad o no de este reconocimiento, entre los que consideraban que la mujer española tendía a las posiciones conservadoras por influencia de la Iglesia, lo que podía perjudicar el asentamiento de la República, y los que, por encima de cualquier otra consideración no querían dilatar más la aprobación de un derecho y deber de justicia e igualdad. En todo caso, había que luchar por el voto femenino.

Leer más..

El trabajo de la mujer según Campomanes

Publicado en Historia

La Ilustración introdujo importantes cambios en la consideración socioeconómica de la mujer. Para entender la nueva mentalidad ilustrada hacia la mujer en España es fundamental acercarse a la figura de Campomanes. En su Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento dedicó un capítulo completo a esta cuestión, titulado “De las ocupaciones mujeriles, a beneficio de las artes”. En esta obra se pueden conocer las ideas del político asturiano sobre la mujer y el trabajo en el siglo XVIII.

Leer más..

La intensa lucha de Ángeles López de Ayala

Publicado en Historia

Ángeles López de Ayala ha sido una de las protagonistas más destacadas en la lucha por los derechos de la mujer en la historia contemporánea de España, a caballo entre el siglo XIX y el XX. Intentemos acercarnos a una figura, sin lugar a dudas, fascinante.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido