La reforma fiscal de Mon-Santillán de 1845

Publicado en Historia

La reforma hacendística más importante del siglo XIX fue la emprendida por Mon-Santillán en 1845, en la Década Moderada, que acabó con el desorden de la hacienda del Antiguo Régimen, y sentó las bases de una hacienda moderna: simplificación y racionalización del sistema fiscal, además de la extensión a toda la población de los impuestos, lo que suponía la aplicación del principio liberal de igualdad ante la ley.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido