La esencia socialista (de clase) de las Sociedades de Resistencia

Publicado en Historia

Como ya hemos defendido en otros trabajos, el periódico El Socialista desarrolló una clara vocación pedagógica y formadora para los trabajadores, muy especialmente en sus primeros decenios de vida, aunque siempre lo mantuvo. En esta línea estudiamos lo que defendía el semanario en noviembre de 1907 sobre el espíritu socialista de las Sociedades de Resistencia, es decir de los sindicatos, haciendo al final una referencia al fracaso del republicanismo a la hora de formar Sociedades de Resistencia, dentro de la línea claramente obrerista del Partido, defendida a capa y espada por Pablo Iglesias, con el fin de demostrar que los trabajadores solamente alcanzarían su emancipación por sí mismos en los principios socialistas y no tutelados por los republicanos. En este trabajo no se aludía, en cambio, a los anarquistas, el otro “problema” socialista, ni tampoco a los sindicatos católicos.

Leer más..

La necesidad de los sindicatos

Publicado en Política

¿Son necesarios los sindicatos? Todos sabemos las distintas respuestas en función el lugar que ocupemos tanto en el mundo económico-social como político. Como es habitual en nuestros trabajos de opinión acudimos a la Historia para entender las razones por las que aparecieron estas organizaciones, defendiendo la tesis de su necesidad histórica, y de su necesidad actual.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido