Los socialistas europeos sobre España a principios de 1976

Publicado en Historia

Entre los días 18 y 19 de enero de 1976 se celebró en Dinamarca una reunión importante para España de la Internacional Socialista porque allí se examinó la situación del país, ante la muerte de Franco. Allí trabajó una comisión especial presidida por Willy Brandt. Ante la misma habló Felipe González sobre la postura del PSOE ante el continuismo defendido por Arias Navarro, solicitando el apoyo de los partidos socialistas europeos, y especialmente los que se encontraban en gobiernos, para la lucha del pueblo español por la ruptura democrática. La Conferencia puso de manifiesto la identidad de criterios de los partidos socialistas, con independencia de la libertad que se reconocía a cada uno para adecuar su política a la realidad propia de cada país.

Leer más..

La interpretación socialista del retroceso católico en Centroeuropa y el caso español a fines de los años veinte

Publicado en Historia

A comienzos del año 1929 se publicaron algunos artículos, destacando uno de El Debate sobre el caso alemán, en los que se trataba sobre la caída del número de católicos en Alemania y en Austria. El artículo del periódico católico hablaba de un descenso del censo de creyentes en esta fe en el año 1926 de más de cuarenta y tres mil personas. Para el caso austriaco, los medios se habían hecho eco de unas estadísticas publicadas por el Partido Socialista y por el Partido Social Cristiano. Al parecer, más de ciento veinte mil vieneses habían abandonado la Iglesia Católica desde el final de la Gran Guerra.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido