Lecturas para socialistas (1926)

Publicado en Historia

El Socialista desarrolló en distintas épocas un papel muy destacado en la promoción de la lectura de obras políticas, sociales y económicas para los militantes y simpatizantes a través de la venta de libros por parte de la Administración del periódico, y que eran anunciados en las páginas del mismo. Es una cuestión que merecería un estudio monográfico.

Leer más..

Los socialistas y la llegada de Maura al Gobierno en 1907

Publicado en Historia

El Gobierno de Antonio Maura, entre 1907 y 1909, es conocido como el “Gobierno largo”, y de gran trascendencia en la Historia del reinado de Alfonso XIII por los intentos de reformismo conservador desde arriba y por su abrupto final a raíz de la Semana Trágica. Pero en este artículo nos interesa conocer la actitud de los socialistas cuando el político mallorquín llegó a éste su segundo Gobierno, especialmente, porque, en realidad lo que se hace es un análisis no tanto del turno político de la Restauración, sino de las formas de gobernar de liberales y conservadores, incidiendo en sus similitudes, y en sus consecuencias para los trabajadores.

Leer más..

Los socialistas en la muerte de Fermín Salvochea

Publicado en Historia

Fermín Salvochea (1842-1907) es una figura capital entre el republicanismo y el anarquismo españoles. Revolucionario en 1868, alcalde de Cádiz, presidente de su Cantón en tiempos de la Primera República, miembro de la Primera Internacional, fundador de El Socialismo donde difundirá las ideas de Kropotkin, siendo además su traductor al castellano, colaborador en la Revista Blanca, autor de obras de teatro, etc….

Leer más..

“El Socialista” ante el Manifiesto del PSOE de septiembre de 1909

Publicado en Historia

“No ha habido cambio”

Con este titular abría el periódico socialista su número del día primero de octubre de 1909 en alusión a las reacciones que había producido la publicación del Manifiesto del Comité Nacional del PSOE en el que se anunciaba a la ciudadanía la intención del Partido Socialista de luchar por un cambio político junto con las fuerzas republicanas.

Leer más..

Los socialistas de Carabanchel Bajo en 1930

Publicado en Historia

En la historia del socialismo de la localidad madrileña de Carabanchel Bajo el año 1930 es importante porque en julio se inauguró el nuevo local del Centro Obrero para dar cobijo a las Sociedad de Oficios Varios, las Juventudes Socialistas y la Agrupación Socialista.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido