El reto socialista ante el reconocimiento del sufragio femenino en 1931

Publicado en Historia

El órgano de expresión del PSOE, es decir El Socialista, insertó un largo comentario sobre el reconocimiento del derecho del sufragio femenino en su número del 2 de octubre de 1931, y que plantea aspectos importantes sobre el mismo. No podemos olvidar que el voto de la mujer suscitó un intenso debate en las izquierdas españolas entre partidarios sin fisuras de su reconocimiento y los que sin negar ese derecho no veían adecuado el momento porque pensaban que podía peligrar la República, ya que determinados sectores y personajes opinaban que sobre la mujer española pesaba el poderoso influjo de la Iglesia. El PSOE no se vio ajeno a esta polémica, aunque, al final votó a favor, un voto necesario para sacar adelante este reconocimiento en el proyecto constitucional, dado que era la principal minoría parlamentaria. En este comentario podremos comprobar la ambivalente postura socialista ante el voto femenino. Por un lado, era un deber de justicia que el Partido no podía dejar de apoyar, pero se sentía que era una medida que, en un plazo no muy lejano, es decir, cuando hubiera elecciones, podría perjudicarle, y eso debía espolear al mismo porque se había duplicado el censo electoral.

Leer más..

Indalecio Prieto ante las Constituyentes

Publicado en Historia

Indalecio Prieto, a la sazón Ministro de Hacienda en el Gobierno Provisional, realizó unas declaraciones el 11 de junio de 1931 sobre las Cortes Constituyentes que debían reunirse a partir de las elecciones del día 28 de dicho mes.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido