El homenaje del socialismo madrileño a Engels

Publicado en Historia

El socialismo español homenajeó a Engels en el momento de su fallecimiento en agosto de 1895, publicando la biografía que le realizó Kautsky, y con un acto organizado por la Agrupación Socialista Madrileña en el salón del Centro Obrero de la capital, presidido por un retrato del fallecido cubierto con una gasa negra. La importancia del acto deriva, además, de los tres oradores que participaron, Juan José Morato, Juan B. Justo y Pablo Iglesias.

Leer más..

Los inicios de la Asociación General de Trabajadores de Alemania

Publicado en Historia

La Asociación General de Trabajadores de Alemania (ADAV) es una organización fundamental en la historia del movimiento obrero. Estaríamos hablando del primer partido socialista con el objetivo de representar a la clase trabajadora como tal. Fue fundado en Leipzig en mayo de 1863, y en cuya creación tuvo un especial protagonismo Ferdinand Lassalle.

Leer más..

Edward Aveling

Publicado en Historia

Edward Aveling nació en 1849, y se destacó como naturalista seguidor de las ideas de Darwin, por su ateísmo manifiesto, y por un acusado activismo socialista. Nació en el seno de una familia burguesa de vieja tradición, entre una rama irlandesa y otra francesa. Al parecer, el propio Aveling llegó a declarar que “entre sus antepasados ha habido algunos grandes señores que habían merecido ser ahorcados”. El Socialista le dedicó una breve reseña en su número 50 de Primero de abril de 1887 en su sección titulada “Galería Socialista Universal”, en la que se incluyó un interesante artículo sobre el darwinismo social.

Leer más..

Wilhelm Liebknecht

Publicado en Política

Aunque es más conocido su hijo Karl, Wilhelm Liebknecht es un personaje clave en la compleja Historia de la fundación de la socialdemocracia alemana. Nació en Giessen en 1826. Tuvo una destacada participación en la Revolución de 1848, siendo uno de los que proclamó la República en Baden. Pero la represión del movimiento revolucionario le llevó a la cárcel y luego al exilio en Suiza, para pasar a Londres. Allí tuvo un encuentro decisivo en su vida porque conoció a Marx.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido