Las rosas en la Historia, según Eça de Queirós

Publicado en Historia

La Editorial Acantilado publicó hace ya algunos años una joya que no conocíamos de uno de los autores favoritos de este articulista. Se trata de Las rosas, y el autor, Eça de Queirós, escritor cosmopolita, brillante y de intensa sensibilidad que Portugal, tan dado a la buena literatura, nos ha ofrecido a los lectores. El libro, en realidad, es una recopilación de artículos publicados en la Gazeta de Notícias de Río de Janeiro, durante el mes de junio de 1893.

Leer más..

El trabajo socialista municipal en la Historia contemporánea española: metodología y fuentes

Publicado en Historia

Es evidente que el conocimiento del trabajo de los concejales socialistas en los municipios debe estudiarse en los respectivos archivos municipales. Se trata de un tema fundamental a la hora de realizar la Historia municipal contemporánea española, y del propio Partido Socialista, dada la importancia que el PSOE siempre dio a los ayuntamientos por su proximidad hacia los ciudadanos, y porque era un resorte de poder que podía realizar cambios concretos en favor de los trabajadores y clases humildes, y no sólo como un nivel administrativo exclusivamente de gestión.

Leer más..

Breve historia de la democracia cristiana

Publicado en Historia

En este artículo abordamos una aproximación a la historia de la democracia cristiana, ideología y concepción político-social que ha sido fundamental en la historia contemporánea de Europa, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido