El año 2021 para las reflexiones históricas de las izquierdas obreras

Publicado en Política

Siempre defensores de la enorme importancia que tiene la historia para el trabajo de construir un futuro distinto, llegamos a este año 2021 que tiene una especial significación porque supone el centenario de hechos que se desenvolvieron en nuestro país, pero también fuera, y que pueden ayudar a ofrecernos materiales para la reflexión de las izquierdas. Como es sabido, en El Obrero siempre estamos muy pendientes del inmenso valor de la historia en el trabajo presente con miras hacia el futuro.

Leer más..

El cuestionamiento de la propiedad como derecho en la izquierda

Publicado en Historia

La consideración de la propiedad como derecho cambió con la llegada del movimiento obrero y las ideologías socialista y anarquista. El marxismo consideraba la propiedad el eje de la desigualdad, de la existencia de clases en la historia y de la lucha de las mismas. La propiedad monopolizaría los medios de producción y con el trabajo del proletariado se generaría capital que sería la base del poder de la burguesía. La propiedad privada sería una institución surgida en un régimen de producción y apropiación de lo que se produce y que se asentaría sobre la explotación de unos hombres sobre otros hombres. Así pues, la propiedad no podía ser la base de la verdadera libertad y de la emancipación del hombre. La propiedad privada debía desaparecer cuando se conquistase el poder político.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido