Karl Liebknecht

Publicado en Historia

Karl Liebknecht es un personaje clave en la Historia del socialismo alemán, con un final trágico. En este artículo nos acercamos a su vida y obra.

Leer más..

La importancia de la formación de la militancia socialista: el caso alemán y las socialistas a fines de los años veinte

Publicado en Historia

La Socialdemocracia alemana (SPD) fue la organización política socialista con mayor participación de las mujeres, sin olvidar el empuje de las laboristas británicas y el trabajo de las socialistas belgas, entre los casos que podrían citarse, con organizaciones propias, y que se desarrollaron notablemente durante los años veinte, un momento de auge evidente del feminismo socialista.

Leer más..

Luis Araquistain y la disciplina de partido: el caso del SPD

Publicado en Historia

Luis Araquistain publicó en abril de 1914 en El Socialista un artículo escrito en Berlín sobre la disciplina de partido en el SPD, en su etapa de juventud, que según Ángeles Barrio Alonso fueron años de intensa actividad, de múltiples viajes, y cuyo resultado sería la formulación de un pensamiento, desarrollado en múltiples artículos, como el que aquí nos ocupa, un tanto contradictorio, entre un socialismo radical y otro más moderado de posible signo fabiano, y hasta con tintes krausistas.

Leer más..

La interpretación socialista del retroceso católico en Centroeuropa y el caso español a fines de los años veinte

Publicado en Historia

A comienzos del año 1929 se publicaron algunos artículos, destacando uno de El Debate sobre el caso alemán, en los que se trataba sobre la caída del número de católicos en Alemania y en Austria. El artículo del periódico católico hablaba de un descenso del censo de creyentes en esta fe en el año 1926 de más de cuarenta y tres mil personas. Para el caso austriaco, los medios se habían hecho eco de unas estadísticas publicadas por el Partido Socialista y por el Partido Social Cristiano. Al parecer, más de ciento veinte mil vieneses habían abandonado la Iglesia Católica desde el final de la Gran Guerra.

Leer más..

Prensa socialista en 1890: PSOE y SPD

Publicado en Historia

En 1890, el PSOE y el SPD celebraron sendos Congresos, en Bilbao y Halle, respectivamente. En ambos se tomaron decisiones sobre la prensa de partido. Aprovechando esta coincidencia planteamos un ejercicio comparativo sobre la realidad de la prensa socialista en este momento entre las dos fuerzas, la española y la alemana, con sus puntos de unión y sus diferencias.

Leer más..

Wilhelm Liebknecht

Publicado en Política

Aunque es más conocido su hijo Karl, Wilhelm Liebknecht es un personaje clave en la compleja Historia de la fundación de la socialdemocracia alemana. Nació en Giessen en 1826. Tuvo una destacada participación en la Revolución de 1848, siendo uno de los que proclamó la República en Baden. Pero la represión del movimiento revolucionario le llevó a la cárcel y luego al exilio en Suiza, para pasar a Londres. Allí tuvo un encuentro decisivo en su vida porque conoció a Marx.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido