La Agrupación Socialista de Tarragona a comienzos de 1931

Historia

En este artículo nos hacemos eco de los esfuerzos por revitalizar la Agrupación Socialista de Tarragona al comenzar el año 1931, una Agrupación que había sido fundada en 1887.

 

A finales de enero de 1931 se celebró una Asamblea en la que destacaron dos puntos del orden del día: la gestión del concejal socialista Josep Floresví, personaje que hemos estudiado en otro artículo en El Obrero, y que había ingresado del socialismo procedente del republicanismo federal, así como la elección total del Comité.

Floresví se convirtió en uno de los líderes socialistas más importantes de Tarragona. Floresví rindió cuentas, y se aprobó su gestión. En relación con el segundo asunto, se eligió el siguiente Comité:

-Presidente: David Valle Peña. También perteneció a la UGT, y tendría un cierto protagonismo en la Revolución de 1934 al formar parte del Comité Revolucionario.

-Secretario: Adelino Clausell.

-Tesorero/Contador: Eduard Martí.

-Vocales: Pedro Boada, Tomás Biosca y Jacinta Jornet.

-Corresponsal literario (la función era enviar las crónicas y noticias a El Socialista y otras publicaciones periódicas): Amós Ruiz, personaje destacado del socialismo tarraconense, aunque era natural de Logroño. Catedrático de Historia en el Instituto de Reus, miembro de su Agrupación Socialista, llegaría a ser diputado en la República por Tarragona. Tenemos que tener en cuenta que no hacía mucho que había ingresado en esta Agrupación, un hecho que la noticia publicada en El Socialista destacaba, habida cuenta de su carácter intelectual y su juventud.

La crónica de esta elección quiso destacar la figura de Jacinta Jornet, considerada una novedad. Se informaba que era una compañera de gran cultura y que, libre de prejuicios, al parecer muy arraigados en la localidad, se había acercado al socialismo.

El Comité se había puesto como uno de sus principales objetivos emprender una campaña de propaganda socialista por toda la provincia, y promover la creación de Agrupaciones Socialistas donde no las hubiera.

Hemos consultado el número 6860 de El Socialista, el Diccionario Biográfico del Socialismo Español, y el artículo de este autor, “José Floresví, del republicanismo federal al socialismo de Tarragona”, en El Obrero (agosto de 2017). Por otro lado, también recomendamos, Josep Sánchez Cervelló i Jordi Piqué Padró (coords.), La II República al Camp de Tarragona, Tarragona, 2016, pág. 144, donde encontraremos referencias sobre Floresví. También, en este sentido, podemos consultar su entrada en el Diccionari Biogràfic de la Fundació Rafael Campalans, en la red.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido