Vicente Trilles, uno de los primeros socialistas de Barcelona
El 28 septiembre de 1887 moría Vicente Trilles, uno de los pioneros del PSOE en Barcelona. Sabemos poco de este trabajador, y casi todo gracias a Josep Comaposada, que le dedicó una suerte de necrológica en el primer número de octubre de ese año de El Socialista.
Trilles falleció después de una larga enfermedad, y fue enterrado al día siguiente, siendo acompañado por muy pocos amigos y correligionarios por “impedírselo la esclavitud del taller”, como expresaba Comaposada. El líder socialista catalán valoraba el celo del fallecido en la defensa de los intereses del proletariado frente a los “opresores burgueses”. Gracias a su integridad estuvo en distintas responsabilidades. Colaboró en El Obrero, y fue el primer corresponsal que tuvo El Socialista en Barcelona. Trilles fue marmolista de profesión, pero eso no le impidió dedicarse a formarse de manera autodidacta, dedicando horas al estudio y la investigación. Una crisis provocó que se le echara del taller donde había estado muchos años trabajando durante un largo período de tiempo. En ese momento contrajo la enfermedad que le terminaría llevando a la tumba. Al quedarse en paro consiguió un trabajo de dependiente en la redacción de La Publicidad, donde consiguió ayuda para atender su enfermedad. Este hecho era muy valorado por Comaposada. Por fin, se lamentaba de que la precipitación con la que se había sabido su muerte la Agrupación Socialista de Barcelona no había podido rendir homenaje al que había sido durante un tiempo su secretario.
Pocos datos nos ofrece el Diccionario Biográfico del Socialismo Español, y alguno más la necrológica citada de Comaposada, en el número 83 de El Socialista (7 de octubre de 1887). Un asunto que debería comenzar a estudiarse la cuestión de las necrológicas de los miembros del movimiento obrero socialista. Algo hemos teorizado, aunque muy brevemente, en algún trabajo, pero conviene profundizar.