Frances Perkins
Frances Perkins fue una política norteamericana muy importante en la Historia, ya que llegó a ser la primera mujer que alcanzó una cartera ministerial en el gobierno federal de los Estados Unidos. Estamos hablando de una de las mujeres que más trabajaron por el Estado del Bienestar en Norteamérica.
Perkins nació en Boston en 1880. Se graduó en la Universidad de Columbia en el año 1910. Participó activamente en la Liga de Consumidores de New York, luchando por conseguir mejoras salariales y en las condiciones laborales. Sus intensas preocupaciones sociales no pasaron desapercibidas, ya que el gobernador del Estado, Al Smith, invitó a Perkins para que participase en la Comisión Industrial de dicho Estado en el año 1918. A partir de 1926 pasó a dirigir dicha Comisión. En el año 1929 el nuevo gobernador, Franklin Delano Roosevelt, confirmó a Frances en dicha responsabilidad. Este organismo se encargaba de diversos aspectos con calado social: inspecciones a las empresas, regulación sobre el uso de la energía, higiene en el trabajo y cuestiones relativas a los salarios.
Cuando Roosevelt llegó a la Casa Blanca decidió contar con nuestra protagonista para que desempeñara una alta responsabilidad en su gobierno, nada menos que la Secretaria de Trabajo, puesto que comenzó a desempeñar en 1933 hasta 1945, es decir, durante todos los mandatos del presidente, aspecto que solamente compartió con otros muy pocos secretarios de Estado. Sin lugar a dudas, fue una mujer influyente en la Administración demócrata, destacándose en la defensa del New Deal, y en todo lo relacionado con la legislación laboral. En 1935 impulsó la Social Security Act, es decir la ley que creó prestaciones por desempleo y pensiones. También promovió leyes sobre el salario mínimo, contra la explotación infantil, la regulación de las horas extraordinarias de trabajo y la resolución sobre las 40 horas de trabajo semanales. Frances se empleó en conseguir el apoyo sindical a las medidas de la Administración demócrata.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Frances Perkins consiguió que las mujeres participasen activamente en el esfuerzo productivo, clave para ganar la contienda. Este hecho es capital en la historia del trabajo y en la de las mujeres, ya que supuso la incorporación de gran parte de la población femenina de la primera economía del mundo al trabajo.
Entre 1946 y 1952 fue miembro de la Comisión Administrativa de los Estados Unidos, un organismo encargado de los funcionarios, por decisión del presidente Truman. Después se dedicó a la docencia en la Universidad de Cornell.
Entre sus publicaciones destaca, The Roosevelt I Knew, publicada en 1946. Murió en 1965.