Las Revoluciones en la Italia del 48

Publicado en Historia

La Revolución de 1848 tuvo en Italia una especial relevancia, dada su situación efervescente tanto desde el punto de vista liberal como desde el nacionalista, dividida en múltiples Estados, con la fuerte presencia austriaca, garante, a su vez, del orden ya muy cuestionado de la Restauración, y con el papa Pío IX, en principio con ideas liberales desde que comenzó su pontificado, pero que terminaría derivando hacia un claro conservadurismo, precisamente a partir de los hechos revolucionarios que le afectaron directamente con la proclamación de la República en Roma. Muchos Estados italianos adoptaron, en la conocida como “primavera de los pueblos” Constituciones liberales, mientras la Lombardía y el Véneto se sublevaban contra el poder austriaco para liberarse de su yugo. El reino de Cerdeña apoyó esta causa antiaustriaca, ocasionando una guerra, que involucró al Gran Ducado de Toscana, y al Reino de las dos Sicilias, en el sur.

Leer más..

Las Jornadas de Junio en 1848

Publicado en Historia

Las denominadas “Jornadas de Junio”, entre el 23 y el 26 de 1848, se refieren a una insurrección en París, en un intento de salvar, sin éxito, el espíritu revolucionario de la revolución de febrero de dicho año.

Leer más..

Los Talleres Nacionales

Publicado en Historia

El socialista Louis Blanc planteó (Organización del Trabajo, del año 1839), la necesidad de que el Estado, responsable de terminar con la libre competencia y de promover la asociación, pusiera en marcha unos talleres sociales, reglamentados desde la Asamblea Nacional, para que pudieran trabajar todos los obreros interesados. Estos talleres debían funcionar bajo el principio cooperativo, aunque el Estado pudiera ejercer algún tipo de tutelaje inicial, especialmente aportando el capital para que se pusieran en marcha.

Leer más..

El “obrero Albert”

Publicado en Historia

Alexandre Martin Albert (1815-1895), conocido como el “obrero Albert”, fue destacado personaje del movimiento obrero francés en los años treinta y cuarenta del siglo XIX.

Leer más..

La Revolución de 1848 en Alemania

Publicado en Historia

La Revolución de 1848 tuvo una doble vertiente en Alemania. Por un lado, se dieron Revoluciones en muchos de los Estados alemanes cuestionando el orden político existente en los mismos pero, por otro lado, y esto constituye una peculiaridad en relación con lo que ocurrió en otros lugares, se planteó una vía liberal hacia la unificación en el Parlamento de Frankfurt. Al final, tanto las Revoluciones particulares como este intento de plantear una Alemania unida bajo un signo relativamente progresista, fracasaron.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido