El manifiesto socialista de junio de 1898 contra la guerra con Estados Unidos

Publicado en Historia

El 26 de junio de 1898 se publicó un Manifiesto por parte del Comité Nacional del Partido Socialista contra la guerra con los Estados Unidos, que recordamos en este artículo. Los socialistas querían que la contienda se terminara de inmediato porque repercutía de forma terrible sobre la clase obrera española en todos los ámbitos, en el trabajo, en su economía y, sobre todo, porque las víctimas eran trabajadores.

Leer más..

Las reivindicaciones de organizaciones obreras socialistas de Barcelona en 1898

Publicado en Historia

Un conjunto de colectividades obreras de Barcelona, reunidas el primero de mayo de 1898 en el Teatro de la Gran Vía de la capital catalana, acordaron solicitar la adopción de una serie de medidas en favor de la clase obrera, entre las que figuraban la revisión del Proceso de Montjüic, el servicio militar obligatorio, que los trabajadores mayores de 25 años tuvieran el derecho a ser concejales y diputados provinciales, como le tenían para ser diputados a Cortes, y que se votaran en la siguiente legislatura la legislación protectora del trabajo.

Leer más..

El mitin de la Sociedad de Obreros del Gas de Madrid (octubre 1898)

Publicado en Historia

El 9 de octubre, sábado, se celebró en el Centro Obrero de Madrid un acto de “propaganda societaria”, en terminología de ese momento del movimiento obrero, de la Sociedad de Obreros del gas. Creemos que es interesante acercarse a estos actos para profundizar en el conocimiento de cómo se organizaba el movimiento obrero de signo socialista en cada momento histórico. En este acto participaría, además, Pablo Iglesias.

Leer más..

“De cómo trata la patria agradecida á sus héroes anónimos”, los repatriados de Cuba

Publicado en Historia

En un anterior artículo estudiamos la crítica socialista hacia el caso concreto de la repatriación de los soldados enfermos de la Guerra de Cuba en el lazareto de Oza en A Coruña, a primeros de septiembre de 1898. Pues bien, en ese mismo mes, en el número siguiente de El Socialista (653) y en la misma sección de “La Semana burguesa” se intensificó dicha crítica.

Leer más..

Los causantes de la guerra para los socialistas en abril de 1898

Publicado en Historia

Es de sobra conocida la intensa campaña que el socialismo español emprendió contra las guerras coloniales de 1898, en consonancia con el programa internacionalista contra todas las guerras, pero también por razones más específicas españolas. Efectivamente, la exención del servicio de las armas por la redención en metálico suponía que solamente los hijos de las clases populares iban al servicio militar, quebrando el principio de igualdad ante la ley. La guerra no debía existir, pero si estallaba no podían padecerla solamente los hijos de los obreros.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido