Bruno Alonso contra el trabajo a destajo y las horas extraordinarias (1928)

Publicado en Historia

Bruno Alonso (1887-1977) fue un fundamental socialista cántabro de larga vida y compromiso, que desarrolló una intensa preocupación por la difusión de las ideas socialistas entre los trabajadores, a pesar de que no fue un intelectual, pero adquirió una clara conciencia de clase por su propia experiencia personal como trabajador. Siempre dedicó mucho tiempo a esa labor difusora con sus mítines y escritos sencillos. Además, fue fundador de las Juventudes Socialistas de Cantabria, miembro de la UGT, y diputado socialista por su tierra en las tres legislaturas republicanas. En la guerra sería comisario de la Flota Republicana.

Leer más..

Largo Caballero ante la racionalización de la producción en los años veinte

Publicado en Historia

En la segunda mitad de los años veinte se trató mucho sobre la racionalización de los sistemas de producción. El movimiento obrero abordó también la cuestión desde su perspectiva para sacar provecho en favor de los trabajadores de los cambios estructurales en la forma de producción, y España no fue una excepción, especialmente desde la UGT. En este contexto queremos acercarnos a la postura de Largo Caballero al respecto.

Leer más..

Los metalúrgicos y el sindicalismo de base múltiple (1928)

Publicado en Historia

Entendemos por sindicalismo de base múltiple aquel que además de preocuparse de ser una organización de resistencia, y para ello dedica parte de las cotizaciones de sus afiliados a sostenerlos en caso de huelga, establece un sistema de socorros de carácter mutualista que abarca los riesgos de la vida física y laboral: enfermedad, invalidez, o paro. Así pues, el sindicato combinaría la lucha obrera con la asistencia social de sus afiliados. Se trataría, en definitiva, de cubrir todos los aspectos sociales del trabajador y de sus familias. Pero el establecimiento de la base múltiple no fue un camino sin controversias. En el seno de la organización obrera de signo socialista hubo un sector que consideraba que la implantación de estas prestaciones podía conducir a que las sociedades obreras perdieran carácter combativo para terminar siendo sociedades mutualistas.

Leer más..

Lorenzo Bisbal sobre los socialistas y la Dictadura de Primo de Rivera

Publicado en Historia

El socialismo español fue y ha sido acusado hasta hoy en día de colaborar con la Dictadura de Primo de Rivera, especialmente por la participación de los representantes de la UGT en los Comités Paritarios. En este artículo queremos recordar la opinión, sobre esta cuestión, del destacado socialista balear Lorenzo Bisbal. Publicó un artículo (“La Dictadura y los socialistas”) en El Obrero Balear, que El Socialista recogió en julio de 1928.

Leer más..

El acuerdo de obreros y patronos en La Puebla de Amoradiel (1928)

Publicado en Historia

En estos días estamos repasando los problemas que se planteaban en la España de los años veinte en el momento de la siega sobre el sistema a adoptar para la misma, a destajo o señalando un jornal previo, con conflicto también en esta alternativa sobre la cuantía del mismo. En esta nueva entrega nos vamos a junio de 1928 y para comprobar que la negociación llevó a un acuerdo entre obreros agrícolas y patronos. El hecho ocurrió en La Puebla de Almoradiel (Toledo).

Leer más..

La miseria de las escuelas españolas a fines de los años veinte

Publicado en Historia

Los socialistas españoles denunciaron en diciembre de 1928 la situación de miseria que padecían la mayoría de las escuelas rurales y urbanas, justo cuando comenzaba el invierno y se iba a poner de manifiesto la falta de calefacción en las mismas, si se exceptuaba la humana, se decir, la que se derivaba del hacinamiento de los niños en un local estrecho. Bien es cierto que en algunas escuelas rurales había estufas, compradas después de hacer verdaderos equilibrios económicos, pero muchas no se podían encender porque faltaba carbón para alimentarlas, por lo que muchos chicos acudían a la escuela con un trozo de encina o pino.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido