Una reseña socialista de “Imán” de Ramón J. Sender

Publicado en Historia

En 1930 salió publicada la primera novela de Ramón J. Sender, Imán, en la Editorial Cenit. Esta obra ha tenido una gran significación por su carácter antibelicista. Su trama se desarrolla en la Guerra de Marruecos, en la primera mitad de la década de los años veinte, narrando en la misma el conocido Desastre de Annual. En todo caso, no se trataría de una crónica y muchos hechos no fueron realmente como los contó o son relativamente distintos, así como en la forma que el autor tuvo de nombrar a los protagonistas. Pero eso era deliberado, no una carencia del autor porque se trataba de denunciar la guerra, y en gran medida, la condición humana y no sólo en el ámbito militar. La obra destila, sin lugar a dudas, un intenso pesimismo.

Leer más..

La Masonería ante el fallecimiento de Hermann Gruber, “un enemigo noble”

Publicado en Historia

El objetivo de este breve apunte es plantear un ejemplo del espíritu masónico ante el fallecimiento de uno los críticos más importantes que ha tenido la Masonería en la Historia, aunque alejado del radicalismo y el fundamentalismo de ciertos sectores destacados de la Iglesia Católica, actitud que, como podemos imaginar, tuvo mucho que ver con la consideración que aquella tuvo con dicho personaje en la hora de la muerte.

Leer más..

Crisis de trabajo en Baeza y acción obrera (1930)

Publicado en Historia

Malos tiempos corría en Baeza al terminar la década de los años veinte. El movimiento obrero socialista de la localidad se movilizó contra esta situación reclamando al Ayuntamiento que tomase medidas para paliar el creciente paro. Aunque se reconocía que algo se había hecho no parecía suficiente.

Leer más..

Besteiro sobre los universitarios y el liderazgo en el socialismo hacia 1930

Publicado en Historia

Como es sabido, Oswald Mosley fue un aristócrata, diputado conservador al finalizar la Gran Guerra, el más joven parlamentario en ese momento, comenzando una carrera en la línea de lo que hacían muchos miembros de la aristocracia británica en el seno de los tories. Además de su juventud, Mosley fue un activo diputado, un buen orador, y se ganó su propia fama en los Comunes.

Leer más..

La situación de los trabajadores en Almoradí hacia 1930

Publicado en Historia

El destacado sindicalista y socialista Manuel Cordero ofreció en julio de 1930 un análisis exhaustivo de la situación laboral y salarial de los trabajadores en una localidad rica en recursos agrícolas, Almoradí, en la comarca de la Vega Baja del Segura, cerca de Callosa de Segura, en la provincia de Alicante. Dada la importancia del personaje y su conocimiento creemos que es un testimonio a tener en cuenta.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido