La independencia en Bélgica

Publicado en Historia

Aunque es evidente que la Revolución en Bélgica en 1830 tiene un rasgo evidentemente nacionalista, si la comparamos con la de Francia, no cabe duda que terminaría generando un sistema político liberal, por lo que se aunaría nacionalismo con liberalismo como fuerzas creadoras de un nuevo país y como desestabilizadoras del orden establecido en la Restauración.

Leer más..

El mutualismo belga contra la tuberculosis en los años veinte

Publicado en Historia

En distintos trabajos publicados en El Obrero hemos estudiado la preocupación del movimiento obrero español por la salud, vinculándola, precisamente a los problemas sociales (el caso de la tuberculosis era paradigmático), exigiendo, por lo tanto, la intervención del Estado, además de plantear alternativas, entre las que se encontraba la formación de mutualidades obreras.

Leer más..

Los socialistas belgas y la cuestión escolar en 1927

Publicado en Historia

En algunas ocasiones nos hemos referido en estas páginas de El Obrero a la cuestión educativa en Bélgica en las primeras décadas del siglo XX, como uno de los países donde más poder tuvo la Iglesia en esta materia, y donde los socialistas más lucharon para contener dicho poder y apostar por la educación pública.

Leer más..

Léopold de Swaef en el socialismo belga

Publicado en Historia

Léopold de Swaef nació en Gante en 1890, hijo de un obrero de dicha ciudad, que había participado en la fundación, junto con el destacado socialista Edward Anseele, del periódico socialista Vooruit. De Swaef tuvo que compaginar sus estudios con el trabajo. En Bruselas ejerció el oficio de cincelador y perteneció al sindicato del ramo. El completo dominio de las dos lenguas belgas, es decir, el francés y el flamenco, le hicieron ser admitido como traductor en la oficina del Consejo General del Partido Obrero Belga en el año 1913, cuyo secretario era Vandersmissesn.

Leer más..

Eugène Hins en la Primera Internacional

Publicado en Historia

Eugène Hins (1839-1923) fue una figura fundamental de la Primera Internacional. En este sentido, Marc Mayné publicó en la Académie Royale de Belgique, un estudio sobre el mismo, titulado, Eugène Hins: une grande figure de la Première Internationales en Belgique (Bruselas, 1994). Pues bien, nosotros vamos a recordar a este personaje, pero empleando una fuente española, El Socialista, que le dedicó tres columnas en primera página en su número del 27 de febrero de 1923.

Leer más..

La Unión Cooperativa en Bélgica en 1921

Publicado en Historia

El 18 de diciembre de 1921 se celebró en Lieja la Asamblea General anual de la Unión Cooperativa. En ese momento unía 82 sociedades cooperativas de dicha provincia, a las que se habían unido otras quince sociedades de las provincias de Luxemburgo, Limburgo, Namur y Brabante. La propia Unión había ayudado a los cooperativistas flamencos a adquirir el palacio de fiestas. Queremos en este presente trabajo regresar, con el estudio del balance del año 1921, al cooperativismo belga de signo socialista, fundamental en todo el cooperativismo europeo.El Socialista recogió este balance elaborado por Jh. Wauters.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido