La visión de Eutiquio del Barrio de la UGT y el PSOE en 1928

Publicado en Historia

Eutiquio del Barrio de las Heras (1884-1956) fue un segoviano, natural de la localidad de Arevalillo, que trabajó de dependiente en Madrid en el tránsito del siglo XIX al XX, siendo uno de los fundadores de la Sociedad de Dependientes de Comercio de Ultramarinos en el Centro Obrero de la madrileña calle de Relatores. En 1905 emigró a Chile consiguiendo abrir el Hotel Español, un centro de difusión de ideas progresistas.

Leer más..

Evaristo Bozas Urrutia y el movimiento obrero chileno hacia 1912

Publicado en Historia

El guipuzcoano Evaristo Bozas Urrutia (1886-1929) fue un periodista y escritor, natural de Rentería, que desarrolló una intensa carrera en Sudamérica, en Argentina, fundando el Diario del Pueblo, para luego pasar a Montevideo donde trabajó en El Diario Español. Allí también fue socio fundador de la Sociedad de Confraternidad Vasca Euskal Erria de Montevideo, así como de su órgano de expresión, donde protagonizó una intensa polémica con su otro fundador, Arnaldo Parrabere. Después regresaría al País Vasco, trabajando en distintos medios, para volver a Argentina y generar muchas polémicas y enemigos, estando ahí la causa de su muerte, ya que fue asesinado. Pues bien, en este artículo nos acercamos al estudio que realizó sobre el movimiento obrero chileno, y que publicó en Vida Socialista en enero de 1912.

Leer más..

Septiembre y Salvador Allende

Publicado en Memoria histórica

Todos los meses de septiembre ciudadanos y organizaciones de todo tipo del mundo entero recuerdan la muerte de Salvador Allende y el golpe de estado que terminó con la democracia en Chile, que instauró uno de los más feroces regímenes represores en América, en un momento en el que las democracias del cono sur desaparecieron violentamente.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido