La creación del Sindicato de Obreros Papeleros del Prat de Llobregat en 1929

Publicado en Historia

En el año 1916, “La Papelera Española” se hizo con unos terrenos al norte de El Prat de Llobregat para construir una gran fábrica, que tuvo una gran repercusión en la localidad, provocando que se urbanizara su entorno, además de generar la llegada de técnicos y trabajadores vascos. Debemos recordar que la empresa había sido fundada en 1901 por Nicolás María de Urgoiti y Rafael Picavea, fusionando empresas anteriores, teniendo su sede en Bilbao. “La Papelera Española” no sólo fue protagonista de la producción y distribución del papel en España, sino también en el mundo editorial, ya que fue propietaria de importantes publicaciones ilustradas y de periódicos, además de crear una agencia de prensa (Febus), además de poner en marcha la Editorial Calpe.

Leer más..

Mujer y cooperatismo en Regina de Lamo en un texto de 1924

Publicado en Historia

Regina de Lamo (1870-1947) fue una mujer polifacética, música, escritora, periodista, feminista, y defensora de la causa de la cooperación, además de madre de Carlota O’Neill y abuela de Lidia Falcón. En este trabajo nos acercamos a un texto no conocido de esta activista incansable sobre el cooperativismo y la mujer en España, que publicó en El Socialista en junio de 1924, con el título de “Las mujeres ibéricas ante la cooperación internacional”. Interesa su conocimiento porque explicaba la situación de la mujer ibérica en relación con el movimiento cooperatista, muy alejada de lo que ocurría en otros lugares, constituyendo, en cierta medida, una denuncia.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido