Exención de funciones en la Administración moderna: el caso de los alguaciles de Casa y Corte

Publicado en Historia

En la Historia de la administración moderna existía la posibilidad de que se eximiera de algunas de sus funciones a los funcionarios, en virtud de varios factores, relaciones con las contingencias de la vida y de la edad, y antes de que se regulasen las bajas por enfermedad, las incapacidades y las jubilaciones, por lo que nos parece interesante presentar cómo se abordaban estas cuestiones en el pasado. En nuestros estudios para la realización de la tesis doctoral sobre los alguaciles de Casa y Corte en el Madrid del Antiguo Régimen planteamos este asunto aplicado a estos oficiales de justicia y gobierno dependientes de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte.

Leer más..

La corrupción en la Administración moderna a través de los alguaciles

Publicado en Historia

Las alusiones sobre la corrupción en los niveles medios y bajos de la administración en el Antiguo Régimen aparecen con cierta frecuencia en la literatura, especialmente en la de los Siglos de Oro, fuente que empleamos en este artículo, y que formó parte de nuestra tesis doctoral. La inclusión de los alguaciles en muchas obras se convirtió en un recurso muy socorrido cuando se quería tratar un episodio satírico porque casi siempre se les ponía en evidencia con el consiguiente regocijo general. Esta literatura, a pesar de que pudiera exagerar en algún punto, refleja un nivel alto de corrupción. En este sentido Deleito y Piñuela nos dice lo siguiente:

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido