La aristocracia obrera o la aristocracia del trabajo
Publicado en Historia
Por aristocracia obrera o aristocracia del trabajo se pueden entender tres conceptos, que pueden tener relación entre sí, pero que obedecen a situaciones distintas. En primer lugar, tendríamos que referirnos a la realidad obrera y sindical de la época victoriana, haciendo referencia a los trabajadores sindicados mejor pagados y bien establecidos en el sistema económico frente al resto de trabajadores, generalmente no cualificados. En segundo lugar, sería un término empleado por Bakunin sobre la supuesta radicalidad de los obreros organizados. Y, por fin, Lenin abordó la cuestión en su crítica a los trabajadores de los países occidentales desarrollados, que habrían perdido su voluntad revolucionaria, y estaban inmersos en el sistema que explotaba al proletariado del mundo no desarrollado a través de la plusvalía. Vamos a intentar abordar estos tres conceptos en el marco de un artículo.