Un alegato desde el socialismo contra los exámenes en los años veinte

Publicado en Historia

Los exámenes siempre han sido una cuestión polémica en el ámbito pedagógico, sobre su conveniencia o no. En este apunte queremos aportar una visión que desde el periódico El Socialista, en abril de 1926, se realizó contra los exámenes en la segunda enseñanza como se realizaban en aquel momento. Debe tenerse en cuenta que, entre las razones aducidas, algunas son específicas de aquel momento, pero, curiosamente, otras guardan algunas similitudes con el presente. Al menos, pretendemos ofrecer un material para la reflexión, siempre desde la Historia.

Leer más..

La comprensión de textos históricos sobre la madurez en el Bachillerato

Publicado en General

En estos días en los que se habla de la reforma de la prueba para entrar en la Universidad que realizan los alumnos que han superado Segundo de Bachillerato, se ha planteado la necesidad de un ejercicio de madurez, y de reducir las pruebas que promueven el aprendizaje memorístico por otros más analíticas. No podemos estar más de acuerdo desde nuestra propia experiencia como profesor en este nivel educativo en Historia de España. A la espera estamos de su aprobación y de cómo el Estado y las Comunidades Autónomas, con las Universidades, abordan el cambio en la práctica.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido