La población española en el siglo XVIII

Publicado en Historia

Si el siglo XVII se había caracterizado por una profunda crisis demográfica, la nueva centuria experimentó una evidente recuperación de la población. Se calcula que en 1700 en toda España podía haber unos siete y medio millones de personas, mientras que el siglo terminó con once millones y medio. Este crecimiento se debió, en primer lugar, a las mejoras agrarias introducidas, a todas luces insuficientes para emprender una revolución económica como en Inglaterra y el fin de las crisis de subsistencias con sus consiguientes hambrunas, pero que sí pudo permitir una mejor alimentación de la población en general, con muchas excepciones.

Leer más..

El Vecindario de Campoflorido

Publicado en Historia

Los vecindarios eran recuentos de la población durante el Antiguo Régimen con diversas finalidades, aunque la motivación fiscal siempre fue la más usual. En Castilla comenzaron a realizarse en el siglo XVI. El primero que conocemos se hizo entre 1528 y 1536 por funcionarios reales que se distribuyeron por todo el reino. Era un recuento general, aunque no se tuvo en cuenta a las provincias vascas ni al reino de Granada. La finalidad del mismo era fiscal, ya que se pretendía distribuir de forma equitativa el servicio ordinario y extraordinario. En 1591 se hizo otro recuento general o “censo”. También se realizaron recuentos parciales durante la segunda mitad del siglo XVI en relación con el encabezamiento de las alcabalas. A principios de los años setenta de dicho siglo los corregidores y alcaldes mayores hicieron un recuento para evaluar el número de parroquias y vecinos, así como sus actividades. Se hizo para ver cómo se procedía a distribuir por todo el reino los moriscos vencidos en la reciente sublevación y que habían sido expulsados del antiguo reino de Granada. Los obispos elaboraron un censo en 1587, y que es interesante porque incluía a las islas Canarias, hasta entonces al margen.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido