Napoleón en Chamartín

Publicado en Historia

En este artículo estudiamos los decretos que firmó Napoleón desde Chamartín de la Rosa, localidad al norte de Madrid y hoy distrito de la capital. Napoleón interfirió en la administración josefina y que ese fue uno de los factores, entre otros, del fracaso de las reformas, ya que el emperador estaba más interesado en ganar la guerra que en emprender profundos cambios en España. Pues bien, sin negar este hecho, aquí veremos la excepción, porque los decretos que firmó en esa localidad planteaban cambios profundos en las estructuras del Antiguo Régimen español.

Leer más..

Las primeras medidas de la República a favor de los trabajadores del campo

Publicado en Historia

Los decretos agrarios aprobados por el Gobierno provisional de la República, antes de ponerse en marcha el proceso complejo de la reforma agraria, y gracias al interés de los ministros de Trabajo, Francisco Largo Caballero y de Justicia, Fernando de los Ríos, pretendían ofrecer soluciones inmediatas, y hasta casi de urgencia, para paliar algunos problemas acuciantes que padecían los trabajadores del campo, además de preparar el camino para dicha reforma agraria, uno de los principales cambios prometidos por el Gobierno y anhelados por estos trabajadores, por la izquierda y el movimiento obrero. No debemos olvidar la situación de extrema penuria de los jornaleros, la inseguridad de los arrendatarios de tierra, y que la agricultura seguía siendo el principal sector económico del país, ocupando a la mayor parte de la población activa por mucho que se hubieran ya desarrollado los sectores secundario y terciario.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido