El problema del precio del papel: cuando coincidieron el trabajo y el capital (1916)

Publicado en Historia

El encarecimiento del precio del papel en España durante la Gran Guerra incidió de forma evidente en la industria editorial y gráfica, afectando tanto a la patronal como a los trabajadores. En este sentido, en el Congreso de la UGT de mayo de 1916 se aprobó que había reclamar al Gobierno la contención del precio del papel para luego rebajarlo porque muchos puestos de trabajo del arte de imprimir se veían amenazados.

Leer más..

Movilizaciones contra el precio de los alquileres: el mitin del Teatro de la Zarzuela de marzo de 1920

Publicado en Historia

Estamos reuniendo materiales sobre las movilizaciones contra los precios de los alquileres en las primeras décadas de los años veinte, un problema que afectaba de forma muy clara a las clases populares urbanas, muy especialmente en el tiempo de la Gran Guerra y la posguerra posterior. En este breve artículo nos acercamos al mitin que se celebró el domingo día 21 de marzo en el madrileño Teatro de la Zarzuela, organizado por la Asociación de Vecinos de Madrid. Interesa lo que allí pasó y cómo fue interpretado desde la óptica socialista.

Leer más..

La lucha contra el elevado precio de la luz: la experiencia del año 1914 en Madrid

Publicado en Historia

En el invierno del año 1914 tuvo lugar una verdadera movilización donde aunaron esfuerzos empresarios, una de las principales asociaciones benéficas de la ciudad, y el movimiento obrero socialista para luchar contra la carestía de la luz. Efectivamente, la Sociedad Mercantil Patronal, el Centro de Hijos de Madrid -nacido en 1904 para fines benéficos y culturales- y la Casa del Pueblo se pusieron de acuerdo ante una situación que consideraron como insostenible y que afectaba tanto a la patronal al elevarse sus costes, como a las clases sociales humildes que vieron subir el precio de su recibo de la luz de forma abusiva.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido