Ernest Thälmann

Publicado en Historia

Ernest Thälmann nació en 1886. Siendo obrero no cualificado (estibador de un carguero) se afilió al SPD alemán en el año 1903.

Leer más..

Podgorny

Publicado en Historia

Nikolay Victorovich Podgorny nació en 1903 en Karlovka (Ucrania) y estudió en el Instituto de Kiev de Tecnología Alimentaria.

Leer más..

El comunismo de los consejos

Publicado en Historia

El comunismo de los consejos era una corriente del comunismo que surgió como reacción a la deriva autoritaria del comunismo de los bolcheviques. Sus principales teóricos fueron el astrónomo neelandés Anton Pannekock, Otto Rühle y Patrick Mattik. Nació, por lo tanto, en el ámbito de la izquierda intelectual alemana y holandesa.

Leer más..

Francisco Largo Caballero y los comunistas al salir del campo de concentración nazi

Publicado en Historia

Francisco Largo Caballero publicó un texto al salir del horror nazi sobre los comunistas que recuperamos en esta pieza porque creemos que no es muy conocido, y porque nos parece harto significativo en estos momentos de reedición de la “leyenda negra” que padece. Por fin, supone un ejercicio a tener en cuenta en relación con las confrontaciones políticas en este mundo que vuelve a estar tan polarizado.

Leer más..

Virginia González ante la Tercera Internacional en 1921

Publicado en Historia

Sin lugar a dudas, Virginia González fue la mujer socialista más destacada en el debate que se produjo en el seno del Partido Socialista sobre la aceptación o no de las 21 condiciones de la Tercera Internacional. En realidad, fue un debate de hombres porque la presencia de mujeres en puestos importantes en el seno del PSOE hacia 1921, era muy escasa, realmente nula. En este breve apunte queremos hacernos eco de su postura, favorable a dar el paso a favor de la Internacional Comunista, terminando por salirse del PSOE en ese mismo mes de abril cuando el Congreso extraordinario del Partido decidió no aceptar las tesis. Firmaría el manifiesto tercerista, y participaría en la creación del Partido Comunista Obrero Español, aunque no viviría mucho más. Por otro parte, Virginia González es un personaje al que nos hemos acercado en distintas ocasiones en El Obrero, dado su incansable compromiso sindical.

Leer más..

El año 2021 para las reflexiones históricas de las izquierdas obreras

Publicado en Política

Siempre defensores de la enorme importancia que tiene la historia para el trabajo de construir un futuro distinto, llegamos a este año 2021 que tiene una especial significación porque supone el centenario de hechos que se desenvolvieron en nuestro país, pero también fuera, y que pueden ayudar a ofrecernos materiales para la reflexión de las izquierdas. Como es sabido, en El Obrero siempre estamos muy pendientes del inmenso valor de la historia en el trabajo presente con miras hacia el futuro.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido