Richard Fischer, en la socialdemocracia alemana

Historia

Richard Fischer (1855-1926) se destacó en el periodismo de la Socialdemocracia alemana.

 

Fischer era tipógrafo de profesión en la mejor tradicional socialista. Comenzó a trabajar en Suiza, país donde inició su militancia socialista en 1873. Tres años después regresó a Alemania como editor del Vokswille en Augsburgo, y después pasó a Berlín en 1878 en el Berliner Freie Presse, el predecesor del Vorwärts.

Fischer sufrió la persecución emprendida por Bismarck contra los socialdemócratas, ya que en 1879 cumplió condena de siete meses por violar la ley de prensa, siendo expulsado de Berlín. Así pues, marchó a Suiza, donde trabajó en un periódico en alemán. Pero fue expulsado del país y con Bernstein marchó a Londres.

Al ser abolida la legislación antisocialista, regresó a su país en el año 1890, y en 1893 fue elegido diputado por Berlín en el Reichstag, siendo reelegido en muchas ocasiones, ya que estuvo en el parlamento unos treinta y tres años. Fischer fue un parlamentario elocuente y se caracterizó por su fina ironía. También sería elegido primer secretario a tiempo completo del SPD.

Además de su papel orgánico y representativo, Fischer dedicó la mayor parte de sus esfuerzos a la prensa. Asumió la dirección de la editorial y librería del Vorwärts. Gracias a sus gestiones se pudo adquirir una imprenta y el edificio para el diario.

Escribió algunas obras, y Bernstein escribió su biografía en 1926 a través de Sozialistische Monatshefte, una fundamental revista del ala revisionista de la Socialdemocracia alemana.

El Socialista dedicó una reseña a la vida y obra de Fischer cuando falleció, en el número 5512, de 5 octubre de 1926.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido