La higiene en los talleres: una reflexión en 1927

Historia

En diciembre de 1927, El Socialista reflexionó sobre la higiene en el trabajo en los talleres, una cuestión que preocupó al movimiento obrero.El texto nos ilustra, en alguna medida, sobre la situación española a la altura de los años veinte.

 

Al parecer, la cuestión se suscitó porque se reprochaba a los trabajadores españoles que producían poco o menos que los trabajadores de otros países, pero ante esa acusación había que informarse primero sobre las condiciones en que se trabajaba en las fábricas y talleres tanto españoles como extranjeros.

No cabía ninguna duda sobre la importancia de esta materia. El periódico obrero aludía a lo que se pensaba en Estados Unidos donde la máxima era la siguiente: “la suciedad es lo más costoso en un taller”. En contraposición, se denunciaba que la limpieza en España era considerada como un lujo, y no se le dedicaba ninguna atención a esta materia. A lo sumo, se hacía un poco de limpieza cada ocho días, encargándose los aprendices, cuando, realmente, debían estar en una escuela profesional.

Otro problema era la falta de calefacción en los centros de trabajo. Los obreros tenían que estar muy abrigados si no querían morirse de frío porque muchos talleres eran húmedos y muy fríos, en una situación peor que en la calle. El problema se reproducía, al revés, con el exceso de calor en el verano, porque era muy fácil que hubiera dificultades para respirar por falta de ventilación. Ambas situaciones repercutían claramente en la producción.

Se denunciaba que, realmente, en España no se construían espacios cuyo fin debía ser una fábrica o un taller. Era muy frecuente la transformación de, especialmente, tiendas para reconvertirlas en talleres, distribuyendo máquinas y demás elementos de trabajo sin un criterio productivo e higiénico, sino para que los obreros se pusieran a trabajar rápidamente. Los socialistas denunciaban, por lo tanto, todas estas situaciones. Pedían que los talleres estuvieran en condiciones para trabajar adecuadamente, porque eso repercutiría claramente en un avance de la producción.

Hemos trabajado con el número 5885 de El Socialista, del 20 de diciembre de 1927.

Etiquetado como :
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido