Max Quark en la socialdemocracia alemana
Max Quark, que falleció el 21 de enero de 1930 a la edad de sesenta y nueve años (había nacido en abril 1860), fue un miembro de la Socialdemocracia alemana.
Nació en Rudolstadt, en Turingia. Comenzó la carrera de Leyes y entró a servir en la Administración sajona en 1883 hasta 1886, ya que fue apartado del servicio acusado de participar en “tentativas para derribar al Estado”, en una especie de golpe de estado. Al dejar el servicio público se dedicó al periodismo, escribiendo en Viena en periódicos “burgueses democráticos”, y luego, en el año 1887, en Francfort del Main, permaneciendo en dicha ciudad hasta 1891. Allí fue redactor del Frankfurter Zeitung. Ingresó en la Socialdemocracia, y colaboró en el Neue Zeit. En 1893 comenzó a dirigir la Volkstimme, el órgano de la Socialdemocracia en Francfort. En esta responsabilidad estuvo hasta 1917. Al iniciar el nuevo siglo entró en la Asamblea de diputados de Francfort, siendo el único socialista en la misma. En 1912 pasaría al Reichstag, siendo diputado hasta 1921.
Al terminar la Gran Guerra entró en el Gobierno como secretario de Estado en el Ministerio del Interior. Quark se preocupó mucho de la política social, y dentro del SPD estuvo cerca de las posturas revisionistas de Bernstein. En los últimos tiempos de su vida estuvo al frente de una cátedra en la Universidad de Francfort. Quark escribió de política social, y de historia del socialismo y del movimiento obrero.
Hemos consultado, como principal fuente el número 6553 de El Socialista, del mes de febrero de 1930.
Algunas de sus obras: La legislación de protección al trabajador en el Reich alemán. Un estudio sociopolítico para los círculos más amplios. JHW Dietz, Stuttgart 1886.
La fraternidad obrera 1848/49 Memorias de las luchas de clases de la primera revolución alemana. Editado y presentado. Gerhard, Fráncfort 1900.
Luchas sociales en Frankfurt am Main. De la Edad Media a la Gran Revolución. Librería Volksstimme, Fráncfort del Meno 1911.
El primer movimiento obrero alemán. Historia de la fraternidad obrera 1848/49. Una contribución a la teoría y práctica del marxismo. Hirschfeld, Leipzig 1924.