La denuncia de abusos patronales en Begíjar en 1929
Begíjar es una localidad de la comarca de La Loma en la provincia de Jaén, no muy lejos de Baeza. En el verano de 1929, José Moreno denunciaba en las páginas de El Socialista, en la sección de “Informaciones de Provincias”, una serie de abusos, considerados por el periódico como intolerables. Moreno era un campesino, miembro de la Sociedad de Obreros Agricultores y Similares “La Razón” de la UGT.
Pues bien, según Moreno, los “capitalistas” se aprovechaban de la escasez del trabajo para cometer abusos.
En primer lugar, estaba el caso de la Empresa constructora del ferrocarril Baeza-Utiel. Al parecer, dicha empresa tenía un depósito general, denominado “economato”, pero que, en realidad, no merecía tal nombre, siempre según Moreno, porque vendía los artículos más caros y eran de inferior calidad que los que surtían los otros comercios de la localidad. Pero el problema era que se amenazaba a los obreros que trabajaban para dicha empresa con despidos de las obras del ferrocarril si no compraban en dicho establecimiento, incluido el tabaco.
El segundo problema era que los obreros no trabajaban en una quincena más que cinco o seis días por falta de cemento o por distintas excusas patronales, no cobrando los días no trabajados. Al parecer, había una especie de acuerdo entre los patronos con el empresariado del teatro, de modo que si los trabajadores no compraban entradas era amenazados con el despido. Los obreros de Begíjar no alcanzaba para sobrevivir, pero tenían que gastar en el teatro. Esos apuntes nos ayudan a ir comprendiendo cada día más la realidad obrera española de los primeros decenios del siglo XX, y el trabajo del movimiento obrero de raíz socialista.
Hemos consultado el número 6414 de El Socialista, de 30 de agosto de 1929, y el Diccionario Biográfico del Socialismo Español.
Artículos relacionados
- Las bases de trabajo agrícola en Campo de Criptana (1929)
- La queja por la explotación de los obreros ante la siega en 1929
- Cuando Longuet y Sixte-Quenin plantearon la inutilidad económica del colonialismo
- Puntos esenciales del programa electoral laborista de 1929
- Cuando los socialistas daneses emplearon el cine contra la guerra en 1929