Obreros y patriotismo en 1910
Publicado en Historia
Antonio Fabra i Ribas publicó en Vida Socialista en febrero de 1910 un artículo escrito en París con el título “¿Pueden los trabajadores ser patriotas?”.
Publicado en Historia
Antonio Fabra i Ribas publicó en Vida Socialista en febrero de 1910 un artículo escrito en París con el título “¿Pueden los trabajadores ser patriotas?”.
Publicado en Historia
En nuestra ronda de personajes destacados del socialismo español para conocer las razones por las que decidieron abrazar esta causa, dentro de la preocupación que siempre hemos tenido sobre las motivaciones por las que las personas deciden un determinado compromiso político y social, le ha llegado el turno a uno de los socialistas catalanes más destacados de la Historia, y que, seguramente, mayor dimensión internacional tuvo. Estamos hablando de Antonio Fabra i Ribas.
Publicado en Historia
En este artículo estudiamos el análisis que el socialista catalán Fabra i Ribas realizó a comienzos de 1922 de la Federación Sindical Internacional o Internacional de Ámsterdam.
Publicado en Historia
En este artículo estudiamos el análisis que el socialista catalán Fabra i Ribas realizó a comienzos de 1922 de la Federación Sindical Internacional o Internacional de Ámsterdam.
Publicado en Historia
Fabra i Ribas pronunció una extensa conferencia en el VIII Congreso Regional de la UGT de Cataluña, celebrado en diciembre de 1931 en Barcelona. Habló de muchas cuestiones sociales y económicas que iremos abordando en varios artículos por la destacada posición de nuestro protagonista. En el presente nos interesa plasmar su opinión sobre la postura de la clase obrera ante el proceso autonómico abierto con la Segunda República en Cataluña.
Publicado en Historia
El destacado escritor H.G.Wells estuvo en España en el año 1922. En el madrileño hotel Palace se entrevistó con Antonio Fabra i Ribas, que ya le conocía, saludándole en nombre de la UGT, el PSOE y El Socialista. Como es sabido, el escritor siempre tuvo una clara inclinación hacia la izquierda, con un profundo sentido crítico. En este artículo queremos recordar la charla que el socialista catalán mantuvo con el intelectual británico en Madrid en marzo de 1922, hace 99 años.
Publicado en Historia
Continuamos profundizando en la materia del cooperativismo en la década de los años veinte. En esta nueva entrega acudimos a la conferencia que Antonio Fabra i Ribas impartió sobre cooperativismo en la Casa del Pueblo de Puente de Vallecas (Madrid) en marzo de 1929.
Publicado en Historia
Gracias a los viajes de Antonio Fabra i Ribas conocemos cómo funcionaban las cooperativas en el mundo, especialmente, en los años veinte. En este artículo nos hacemos eco de su viaje a Oporto y su Casa del Pueblo, donde tuvo conocimiento de primera mano del cooperativismo en el norte de Portugal, y donde destacaba, sin lugar a dudas, la Cooperativa de los Canteros.