La continuación del conflicto entre socialistas y catalanistas en Sitges en 1906

Publicado en Historia

En un artículo anterior estudiamos la negativa de la Agrupación Socialista de Sitges a sumarse a la manifestación y actos organizados por la Solidaridat Catalana en mayo de 1906 en relación con sus diputados y senadores en la ciudad costera, al considerar que los catalanistas, los representantes en Cortes que visitaban la ciudad, eran miembros de la clase capitalista, y no habían hecho nada por la clase trabajadora que los socialistas defendían y representaban. Pues bien, el conflicto se mantuvo durante ese año, y que conocemos desde la perspectiva socialista por una crónica remitida a El Socialista en el mes de octubre.

Leer más..

Los socialistas de Sitges frente a la Solidaritat Catalana en mayo de 1906

Publicado en Historia

El movimiento político unitario conocido como Solidaritat Catalana fue impulsado por grupos y partidos catalanistas en 1906 como respuesta a los hechos del “Cu-Cut!” y a la Ley de Jurisdicciones. El asalto a las redacciones de la revista satírica y de La Veu de Catalunya por parte de oficiales en 1905 al considerar que ridiculizaban al ejército, desencadenó un proceso por el que los militares consiguieron lo que llevaban tiempo reclamando, es decir, la intervención de la jurisdicción militar en los delitos contra los símbolos nacionales y contra el ejército. Al final, después de una intensísima polémica en las Cortes y en toda España, y que terminó fracturando al Partido Liberal, se aprobó la citada Ley de Jurisdicciones en 1906, consagrando la intervención del Ejército en la vida política.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido