La continuación del conflicto entre socialistas y catalanistas en Sitges en 1906
Publicado en Historia
En un artículo anterior estudiamos la negativa de la Agrupación Socialista de Sitges a sumarse a la manifestación y actos organizados por la Solidaridat Catalana en mayo de 1906 en relación con sus diputados y senadores en la ciudad costera, al considerar que los catalanistas, los representantes en Cortes que visitaban la ciudad, eran miembros de la clase capitalista, y no habían hecho nada por la clase trabajadora que los socialistas defendían y representaban. Pues bien, el conflicto se mantuvo durante ese año, y que conocemos desde la perspectiva socialista por una crónica remitida a El Socialista en el mes de octubre.