Wilhelm Liebknecht y el proletariado

Publicado en Historia

En esta pieza analizamos lo que opinaba el destacado socialdemócrata alemán Wilhelm Liebknecht sobre lo que era el proletariado, un asunto sobre el que se sigue debatiendo, y acerca de la estrategia a emprender por parte de la Socialdemocracia.

Leer más..

Los socialistas contra la civilización, recordando a Wilhelm Liebknecht

Publicado en Historia

Hace unos días recordábamos el 120 aniversario de la muerte de Wilhelm Liebknecht a través del particular homenaje que le rindieron los socialistas españoles. Pues bien, en otro aniversario, en agosto de 1930, las páginas de El Socialista, incluyeron un artículo del socialista alemán sobre la misión del socialismo, que pasamos a rememorar en esta nueva pieza en El Obrero. El artículo llevaba el provocativo título de “Los socialistas contra la civilización”.

Leer más..

En el 120 aniversario de la muerte de Wilhelm Liebknecht

Publicado en Historia

“Desde mi juventud he tenido constantemente á la vista un doble ideal: la Alemania libre y unida á la emancipación de la clase obrera, es decir, la supresión de la dominación de clase, lo que equivale á la emancipación de la Humanidad. Por este doble fin he luchado con todas mis fuerzas, y por este doble fin lucharé hasta mi último aliento”.

Wilhelm Liebknecht

Leer más..

Karl Liebknecht

Publicado en Historia

Karl Liebknecht es un personaje clave en la Historia del socialismo alemán, con un final trágico. En este artículo nos acercamos a su vida y obra.

Leer más..

Wilhelm Liebknecht

Publicado en Política

Aunque es más conocido su hijo Karl, Wilhelm Liebknecht es un personaje clave en la compleja Historia de la fundación de la socialdemocracia alemana. Nació en Giessen en 1826. Tuvo una destacada participación en la Revolución de 1848, siendo uno de los que proclamó la República en Baden. Pero la represión del movimiento revolucionario le llevó a la cárcel y luego al exilio en Suiza, para pasar a Londres. Allí tuvo un encuentro decisivo en su vida porque conoció a Marx.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido